Información abierta
NUEVA EMPRESA COLABORADORA CON EL COLEGIO. GEU EDITORIAL
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 15 Febrero 2017 08:04
Estimados compañeros
Os hacemos llegar una buena noticia. Hemos firmado esta semana una nueva colaboración con la empresa GEU editorial con el fin de que todos nos beneficiemos de sus magníficos materiales.
A partir de ahora podreis disfrutar de un 15% de descuento en cualquier producto de su catálogo. Además sabed que la Editorial va a ceder algunas muestras de materiales al Colegio que quedarán a disposición de todos los colegiados dentro del servicio de préstamo.
Os tendremos informados de todas las novedades que edita la empresa.
Un saludo.
17 DE FEBRERO. DÍA MUNDIAL DE LA MOTRICIDAD OROFACIAL
- Detalles
- Publicado el Sábado, 04 Febrero 2017 23:01
Os animamos a que organiceis actividades para dar a conocer esta especialidad.
CHARLA INFORMATIVA: EVALUACIÓN DEL TEL
- Detalles
- Publicado el Sábado, 04 Febrero 2017 18:59
Os invitamos a la charla informativa acerca del proyecto de investigación "Evaluación del Trastorno Específico del Lenguaje" que se celebrará el próximo jueves dia 9 de febero a las 17:30 en BCBL. Adjuntamos además, información más detallada sobre este proyecto.
DÍA MUNDIAL DE LA DISFAGIA
- Detalles
- Publicado el Lunes, 12 Diciembre 2016 17:52
Disfagia es el término utilizado para describir los trastornos de la alimentación y deglución derivados de un daño físico o neurológico en los mecanismos orales, faríngeos, laríngeos o esofágicos. La prevalencia de la disfagia cambia en función de la etiología, la edad (niños, adolescentes, adultos y mayores) y otras variables tanto personales como del entorno. En virtud de la etiología, la disfagia puede ser uno de los síntomas más discapacitantes para las personas que lo padecen. Según la Fundación Española del Ictus, Cada año, 130.000 personas sufren un ictus en España, que es, en estos momentos, la primera causa de discapacidad en personas adultas. La disfagia es uno de los principales síntomas post-Ictus. No obstante, no sólo las personas que sufren un Ictus pueden presentar Disfagia. También personas con Parálisis Cerebral (Calis et al., 2008), Alzheimer (Steele, 1997), Parkinson (Hartelius & Svensson, 1994), mayores en proceso de deterioro (Chadwick et al., 2003) o personas con enfermedades crónicas o en progresión (Archer et al 2013) a nivel fisiológico o psicológico pueden necesitar atención logopédica para ayudar a mejorar su dificultad.
El Royal College of Speech and Language Therapist, el Colegio Oficial de Logopedas del Reino Unido publicó en 2014 una Guía Marco de Entrenamiento en Competencias para que los logopedas puedan trabajar con pacientes que presentan Disfagia, titulada: Dysphagia Training & Competency Framework. Recommendations for knowledge, skills and competency development across the speech and language therapy profession. Podéis encontrar la versión original en:
https://www.rcslt.org/members/clinical_areas/dysphagia/training_competency_framework
CHARLA INFORMATIVA. ¿CUANDO DEBE ACUDIR UN NIÑO AL LOGOPEDA?
- Detalles
- Publicado el Domingo, 11 Diciembre 2016 18:39
El próximo 19 de diciembre dentro del programa de "Aula de Educación Sanitaria" del Colegio de Médicos de Gipuzkoa a las 18:30 Horas va a tener lugar la charla divulgativa
"¿Cuando debe acudir un niño al logopeda?"
[https://3.bp.blogspot.com/-JWVCsPLm-L0/WEqeMs-mFzI/AAAAAAAAAXw/McoAkpQq6OMfIbWyo7KpykXj4uZ2HmeVACLcB/s1600/Screenshot_2016-12-02-15-12-43-1%255B1%255D.png]
Promovida desde la asociación, la misma será impartida por Noemí Fariña, logopeda e investigadora del centro BCBL. Es una charla abierta al público en general por lo que animamos a todos y todas aquellos y aquellas que pudierais estar interesados e interesadas a acudir.
Aula de Educación Sanitaria:
Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa
Paseo de Francia, 12. 20012- Donostia- San Sebastian www.gisep.org[http://www.gisep.org/]
https://www.gisep.org/es_aula_de_educacion_sanitaria.aspx